Facebook reconoce que la inteligencia artificial puede ayudar a detectar información falsa o contenido no deseado, a la vez que presiona a las Instituciones académicas para encontrar a personas cualificadas que puedan ayudar a construir esa tecnología.
En una conferencia en Silicon Valley esta semana, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, prometió que su compañía «seguiría creciendo» a pesar de las críticas recibidas por la forma en que el gigante de las redes sociales ha tratado la desinformación y los datos personales de sus usuarios. Esta promesa surge en el momento en que la compañía abre dos nuevos laboratorios de I.A. en Seattle y Pittsburgh, tras contratar a varios especialistas en robótica de la Universidad de Washington y la Universidad Carnegie Mellon. La compañía espera que estos experimentados investigadores ayuden a reclutar y entrenar a otros expertos en I.A.
En los últimos cinco años, la inteligencia…
Ver la entrada original 342 palabras más